Quantcast
Channel: Los Pasos Del Pescador (Ñánde Corrientes porâ)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

¡¡¡Vive por siempre "Lingote de oro con escamas" (Dorado)!!!

$
0
0

Hnas./os. de los anzuelos: 
El "Lingote de oro con escamas" (Dorado- “Salminus Affinis”“Salminus Hilarii”;“Salminus Brevidens” y “Salminus Maxillosus”) es también ñande "Tyvy de los pindá" (En lengua Guaraní: nuestro "Hermano de los anzuelos", pindá se escribe..pinda, significa: anzuelo), quien hace de nuestras jornadas de pescas momentos de inmensa felicidad. 
Cada vez que logramos pescar algún ejemplar, y luego de admirarlo en su infinita belleza decidimos regresarlo con vida a su "hogar" (el Río) , estaremos contribuyendo a que año a año podamos pescar uno más grande, pero no solo en tamaño físico, sino en dimensión para nuestras almas pescadoras. 
El reencuentro será mayor por esto mismo,...ser un REENCUENTRO, volver a vernos, mirarnos, admirarnos y por qué no...agradecernos mutuamente.
¡¡¡¡Hoooooo, ñande Corrientes porá!!!!. (¡¡¡Hooooo, nuestro Corrientes lindo!!!).
¡Ojalá! todos los "Hermanos de los anzuelos" que hacen grande a la Familia Pescadora, puedan tener la oportunidad de "acunar" en sus brazos un "Lingote de oro con escamas", llevarse el mejor recuerdo en una bella fotografía y un inolvidable momento vivido, que quedará por siempre en el "cofre" de su alma tras devolverlo lo más sano posible y lleno de vida.
A quienes pesquen un "Lingote de oro con escamas"...¡¡Por favor, NO LO MATEN!!.


PESCANDO UN “LINGOTE”(Dorado)

Un “lingote de oro” bello,
Con escamas saltará,
El paisaje cambiará,
Con sus destellos al aire,
Y entonces con buen donaire,
¡Sapukái!, porá, porá.

Por eso vadeo sus aguas,
Nacidas del Paraná,
Refugio Kará Kará,
Hace mucho,..."allá ité",
De donde viene el payé,
Y estas ganas de pescar.

Hago volar mi mosca,
Quiero que vos también,
Disfrutes de este edén.
Llenos de mitos y encantos,
Para cuidar como un Santo
Cuida su Iglesia y  su fé.

Perdido en sus entrañas,
Me siento Jasy Jateré
Teñido Jaguareté,
Quiero quedarme por siempre,
Bañarme en el río Corriente,
Donde nací y moriré.
                                                   
Diccionario: 
Sapukái: grito jubiloso, propio de la región del Litoral Argentino y particularmente de la Provincia de Corrientes.-
Porá  : lindo.-
Kará Kará: una de las etnias Guaraníes que habitaron la zona de los Esteros del Río Aruhary (Río Corriente).-
Ité: lejos (aquí en la poesía en sentido figurado... de hace años, hace mucho tiempo).
Payé: (en Guaraní se escribe paje) encanto o magia.-
Jasy Jateré (léase: Yasg Yateré): uno de los seres mitológicos, como el Pombero, etc.
Jaguareté (léase: Yaguareté), gran felino, excelente nadador).
Chamamé: Música emblemática de la Provincia de Corrientes (se escucha en el vídeo. Intérprete: Mario Boffil, nacido en Loreto ,Provincia de Corrientes)

Desde la Provincia de Corrientes, Argentina,
Con el cariño de siempre,
Muchos chamamés,
Un abrazo gigante y,...
Un afectuoso sapukái.-
Leo Kutú.-

Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Trending Articles