Quantcast
Channel: Los Pasos Del Pescador (Ñánde Corrientes porâ)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Arroyo Batel, el "Lingote", y ciertos valores...

$
0
0

Hnas/os. de los anzuelos:
Seguimos sin recibir suficiente agua como para que los caudales se eleven a niveles aceptables.
De todas maneras, el Batel me da la opción de dejar "escapar" mis ganas de pescar,...o al menos de intentarlo, lo que ya carga el espíritu de naturaleza y aire puro. ¡¡¡Que bonito es!!!.
Apenas puse las "patas" en el agua, noté su extraordinaria transparencia,...¡¡Qué maravilla!!. Un lujito para las moscas.
Pero nuevamente sería "duro" atrapar un "Lingotito de oro con escamas" (Doradito).
El entorno y su avi-fauna ayudan a llenar los ojos de imágenes desbordantes de pureza. Batel vive a pesar de sus flaquezas. Ambos sabemos que es cuestión de aguantar con esperanza, los buenos momentos llegarán y será el instante de festejarlo entre todos en un solo abrazo,...el de la Familia Pescadora. El vuelo del Tero abriendo sus alas, parece un augurio de un futuro abrazo con mejor salud.
Por eso, nosotros los Pescadores, no debemos renunciar nunca a la práctica de esta pasión con un sentido proteccionista para perpetuar el equilibrio ecológico, independientemente de algunas medidas Gubernamentales que pareciera no siguen esa ruta y con modificaciones a los límites de la Reserva Yvera (Iberá) desampara de una mejor protección Legal a este valioso lugar y ecosistema.
Mientras caminaba buscando alguna correderita donde tentar a "Lingote", las "Hermanas de los anzuelos" (Vacas) ocasionales, miraban curiosas mi cautivado andar. 
Cada vez que nos cruzamos en estos campos, me es inevitable reflexionar sobre su fatal destino inmediato. Me genera sentiminetos encontrados aunque ayudan a "cuestionar lo incuestionable", para sacudirnos cada tanto, ...lo que es bueno. Me parece.
En fin,... también esto forma parte de la vida, ¡¡Qué irónico!!. Pero bue...es difícil defender la vida en términos absolutos, aún los vegetarianos matan para vivir, una planta es un exponente de la vida, sus células lo son y ella a través de su ser íntegro. ¡¡Va!!, en una de esas solo interpretaciones.
Seguí dando mis pasos del Pescador descendiendo por las barrancas que dejaban toda su desnudez permitida por Batel al retirar sus aguas.
El lento discurrir no proporcionaba tantos lugares donde "Lingote" proveerse de su líquido bien oxigenado. Espero el invierno no le sea tan cruel con grandes heladas dejando su carne inerte en alguna costa.
Deambular por estos lugares me nutren  y refuerzan mis conceptos de los valores universales que guían nuestra existencia.
Solo basta mirar al rededor, para alimentarse el espíritu si por caso uno se sintiera con ganas de "bajar los brazos" en ñande (nuestro) compromiso por aportar lo poco o mucho que podamos para defender lo que creemos noble y merecedor de tanto esfuerzo.
Como un paradigma, modelo perfecto o referente máximo de no dejarse derrotar ni aún por las peores dificultades, estaba con sus colores y ganas de vivir en plenitud, casi como adivinando que alguien pasaría por allí y necesitaría de su "empuje". El Cardo, fuerte, valiente y rebelde contra toda oposición, se erguía como vivo ejemplo a seguir,...y lo seguí, ...claro que lo seguiré por si acaso.
La Garcita se sumaba al aliento, como enseñándome lo que es gozar de otro de los sagrados valores,...La Libertad.
Ella con su vuelo salvaje, Yo con mi noble caminar, nos apoyábamos mutuamente,...casi, casi, como si nos regalábamos un "guiño" cómplice, en algún punto lo era,...¿O no?.
Mucho caminé, pero había venido también con otras intenciones, pescar un "Lingotito de oro con escamas".
El lugar formaba una curva, donde el agua se aceleraba algo; fondo de arena con plantas sumergidas, condiciones que gusta optar para esconderse.
La mosca elegida ya estaba enganchada en mi línea, solo debía sacar lo suficiente para llegar al lugar pretendido. Así lo hice, dos falsos cast y mosca al agua. Derivó unos metros, en los cuales dejaba que el agua la llevara caprichosa con algunos tironcitos para que tratara de simular un pececillo moribundo o en inferioridad de condiciones. La técnica dio resultado, un pequeñín decidió comérsela.
Me acordé nuevamente de las Vacas, el Vegetariano y la vida. Por eso soy muy prudente y respetuoso de las elecciones de vida de cada uno; quienes devuelven todos los peces con vida y quienes optan por sacrificar solo para consumo y lo estrictamente necesario, condeno a quien depreda. Tema muy cómodo tratarlo si somos respetuoso, pero propio de vereda y "conventillo" si se lo aborda desde la irrespetuosidad y la arrogancia de creerse con el "título de propiedad" de la verdad.
Si en este momento muriera toda manifestación de vida en la Tierra y quedara tan solo una planta,...ella sería la VIDA en la Tierra. 
Y si de lo que se tratara es de qué concepto tenemos de la VIDA, o dónde consideramos está corporizada esa vida para defenderla como valor supremo determinando el "enfoque" que hagamos, entonces al menos seamos (por tener miradas distintas) más tolerantes entre todos, porque la intolerancia no defiende ese valor, muy por el contrario lo pone en serios riesgos. 
Es posible que devolvamos un "Lingote" pero envenenemos un mosquito por dormir bien; nos comamos algún pez logrado en el Mar con redes y muriendo "sufridamente", comprado en la pescadería del barrio; o reventemos con el automóvil millones de mariposas por viajar cómodo de noche regresando de pescar. Y ¡ojo! que elegir no hacerlo podemos, ja.
Creo que el compromiso es no depredar, no eliminar las especies, para que las especies sean sustentables. ¿Hay alguien que en su vida no se represente la posibilidad de que mata alguna vida para continuar viviendo?
Es verdad, quien sacrificó un pez impedirá que otro Pescador lo disfrute (a ese individuo-Pez), pero si no depreda y defiende la sustentabilidad de la especie, todos los otros Pescadores que vengan a ese río podrán pescar ese mismo Pez (como especie).  No sacrificar (si optara) un predador, tal vez sea otra opción válida.
Claro, que para esto se necesita de mucha valentía en decidir cuándo, cómo, dónde y qué sacrificar, "escuchando" siempre al Río que nunca miente ni "versea". 
También es cierto, culturalmente pareciera estamos muy lejos de esta evolución mental y espiritual y caemos en deformismos justificativos solo para ejercer nuestro instinto de matar todo lo que encontramos a nuestro paso, y por eso nos "peleamos como nos peleamos" al tratar el tema, pareciera que tendemos a mezclar todo e "irnos" a los extremos.
Tal vez lo difícil entre nosotros los Humanos, es llegar a un equilibrio que nos haga vivir en armonía.
Batel, Lingote y su entorno me generan estos estadíos,...tal vez me equivoque, pero de eso se trata el vivir, tratar bien intencionadamente, con nobleza y sinceridad...direccionándonos en no equivocarnos, sin olvidar que somos "hermanos de los anzuelos" y pertenecemos a una "Gran Familia".
El "Lingotito de oro con escamas" (Doradito), saltó, corrió, cabeceó, me regaló infinidades de flashes dorados, "durmió en mis manos", lo deposité suavemente en su Hogar (el Arroyo flaco") y, como mi caminar y el vuelo de la Garza,...libremente se fue.-
Desde la Provincia de Corrientes, Argentina,
Con el cariño de siempre,
Unos chamamés,
Un abrazo gigante y,...
Un afectuoso sapukái.-
Leo Kutú.-

Viewing all articles
Browse latest Browse all 80

Trending Articles